Juan Leon Mera
jueves, 21 de enero de 2016
viernes, 8 de enero de 2016
Biografìa
Biografía
Nació en Ambato el 28
de junio de 1832 y falleció en esta ciudad el 13 de diciembre de 1894, su padre
Pedro Antonio Mera Gómez era comerciante, y su madre Josefa Martínez Vascones, crio
sola a su hijo, debido a que su esposo la abandonó durante su embarazo.
Su infancia fue
humilde, y en sus primeros años de vida residió en la finca Los Molinos,
ubicada en Ambato, Recibió su educación en el hogar, la cual estuvo en gran
medida a cargo de su tío abuelo, al igual que de su tío el doctor Nicolás
Martínez. A los veinte años de edad viajó a Quito para recibir clases de
pintura con el afamado artista pictórico Antonio Salas, donde aprendió el manejo del óleo y las acuarelas. A
los 33 años de edad, junto con Antonio Neumane compusieron el himno nacional de
la república del Ecuador.
Obras
Obras
Año de publicación
|
Obra literaria
|
1861
|
la virgen del sol
|
1865
|
Himno Nacional del Ecuador
|
1868
|
ojeada histórico-crítica sobre la poesía ecuatoriana
|
1872
|
los novios de una aldea ecuatoriana
|
1879
|
Cumanda o un drama en la selva
|
1883
|
los últimos momentos de bolívar
|
1884
|
la dictadura y la restauración de la república del ecuador
|
1887
|
lira ecuatoriana
|
1889
|
entre dos tias y un tio |
1890
|
porqué soy cristiano
|
1892
|
antología ecuatoriana: cantares del pueblo
|
Logros
Fundó la
Academia Ecuatoriana de la Lengua, fue miembro de la Real Academia Española, y
Presidente del Ateneo de Quito. Luego de ganar fama por su inteligencia y
patriotismo es elegido diputado de la Asamblea Nacional Constituyente de 1861.
En 1865 el Dr. Nicolás Espinoza, Presidente de la Cámara del Senado, le pidió que escribiera los versos para una canción patriótica que merezca ser considerada como Himno Nacional del Ecuador. Así lo hizo y posterior aprobación del congreso, fue musicalizada por Antonio Neumane.
En 1865 el Dr. Nicolás Espinoza, Presidente de la Cámara del Senado, le pidió que escribiera los versos para una canción patriótica que merezca ser considerada como Himno Nacional del Ecuador. Así lo hizo y posterior aprobación del congreso, fue musicalizada por Antonio Neumane.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)